Recientemente ha entrado en vigencia la Ley de Delitos Informáticos – Ley N° 30096, que tiene por objeto prevenir y sancionar delitos que afectan los datos y sistemas informáticos. También, sanciona otros delitos -como el de discriminación- cuando sean cometidos mediante la utilización de tecnologías de la información o de la comunicación.
miércoles, 26 de febrero de 2014
Redes libres de discriminación
martes, 18 de febrero de 2014
Los mejores trucos de Gmail
Los mejores trucos para Gmail para sacar provecho a nuestro correo web favorito. Los comandos más útiles
¿Cómo podemos buscar los mails que no han sido leídos en Gmail?
Una vez dentro de la interfaz del programa en el navegador, escribimos en el recuadro de búsqueda el siguiente término is:unread . Gmail listará solo aquellos mensajes que no hayamos leído todavía dentro de las carpetas principales. Yo tampoco entiendo porque no existe un botón para ver los no leídos en GMail.
¿Cómo crear y personalizar un código QR?
Los códigos QR son códigos de barra bidimensionales que contienen unvínculo directo a la página web de un producto o servicio.
Los códigos pueden ser utilizados para comprar tickets para un evento directamente a partir de un anuncio o para proporcionar información de mercado actualizada al minuto desde la página financiera de un periódico.
Lectores de código QR
Para poder usar uno de estos códigos, es necesario contar con software o un app especial en el teléfono. A continuación algunos ejemplos:
- QR Reader para iPhone
- NeoReader para Blackberry
- Barcode Scanner para Android
- QR deCODEr para Palm WebOS
¿Cómo crear y personalizar un código QR?
lunes, 17 de febrero de 2014
Taller para Enseñar Variables en Scratch
A pedido de varios lectores, Sergio Palay, docente de Informática en Montevideo - Uruguay, armó este pequeño Taller para introducir a los alumnos en el manejo de variables.
Consta de 6 ejercicios muy sencillos, los cuales pueden ser fácilmente replicados en clase y que ayudan a entender como se usan las varibales, para que sirven y el tipo de cosas que podemos hacer con ellas.
Consta de 6 ejercicios muy sencillos, los cuales pueden ser fácilmente replicados en clase y que ayudan a entender como se usan las varibales, para que sirven y el tipo de cosas que podemos hacer con ellas.
Aquí está la guía que consta de los enlaces a todos los ejercicios propuestos.
clica aquí Taller para enseñar variables en Scratch
Semana del aprendizaje móvil, 17-21 de febrero de 2014 - UNESCO
La Semana del aprendizaje mediante dispositivos móviles es la conferencia emblemática de la UNESCO sobre las tecnologías itinerantes y la educación. Este evento, que se celebra una vez al año, congrega a un variado grupo de interesados a fin de intercambiar ideas sobre cómo los dispositivos tecnológicos móviles de bajo costo y amplia difusión pueden contribuir a la consecución de los objetivos de la Educación para Todos.
Curso de Mecanografía digital gratis en internet - AUGEWEB.COM
Simplemente se accede creando un usuario y contraseña.
|
Registrarse para poder hacer el curso Probar las lecciones |
|
Colocación correcta de las manos en el teclado.
En el curso podrás elegir otro tipo de teclados.
Consejos:
- Cada grupo de teclas se deben pulsar con el dedo del mismo color.
- Las manos deben estar en el aire, no las apoyes en el teclado o la mesa.
- Después de pulsar cualquier tecla el dedo debe volver a la posición que ves en el dibujo.
- Mientras hagas el curso de mecanografía procura no mirar al teclado, sólo a la pantalla.
- Caracteres directos (Ej. a,b,c,1,2,3), se pulsan y listo.
- Caracteres de mayúsculas o de posición superior en la tecla (Ej. A,B,C,?,¿,"), hay que tener pulsada una de las dos teclas "shift"
y pulsar la tecla deseada.
- Caracteres de posición derecha en la tecla (Ej. @,#,€), hay que tener pulsada la tecla "Alt Gr"
y pulsar la tecla deseada.
- Uso de la tilde (Ej. á,é,í,ó,ú), hay que pulsar la tecla de la tilde
y soltarla y después la letra que debe llevar la tilde.
miércoles, 12 de febrero de 2014
¿Qué son los mapas mentales?
Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema.
martes, 11 de febrero de 2014
Taller de Verano 2014 COREFO: Mapas de Progreso Primaria: Expectativas de Aprendizaje al término de la EBR
El
taller "Mapas de Progreso Primaria: Expectativas de Aprendizaje al término
de la EBR" fue
conducido por la Mg. Martha del Pilar Torres Céspedes, en el marco de la
Capacitación Docente Verano 2014 organizado por Ediciones COREFO.
Evento
dirigido a Docentes del Nivel de Educación Primaria.
Objetivos
del Taller:
- Identificar y conocer el Nuevo Marco
Curricular .
- Comprender los estándares como "Niveles de logro" establecidos en los Mapas de Progreso de los Aprendizajes en el
Marco de la Ruta de los aprendizajes.
A continuación va la presentación realizada en el Taller:
Mapas de Progreso Primaria: Expectativas de Aprendizaje al término de la EBR by Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Comparto el documento "Mapas de Progreso: Expectativas de Aprendizaje al término de la EBR
lunes, 10 de febrero de 2014
Presentación de Tiching
Marta Regalado ha elaborado una presentación a ritmo de funky para el mooc Aplicación de las Redes Sociales en la Enseñanza (ARSE), explicando las principales funcionalidades
Tutorial Tiching
Alicia Caselles ha preparado un tutorial muy completo y detallado sobre todo lo que un docente puede hacer en Tiching.
¿Qué es Tiching?
Tiching es una plataforma online que ofrece un buscador de contenidos digitales educativos y una red social exclusiva para la comunidad educativa escolar.
Leer más aquí
Leer más aquí
Planificar nuestras clases
Se acerca el inicio de clases y como docentes nos preguntamos cómo organizaremos el año; y otras preguntas cuyas respuestas orientarán nuestro año escolar. El papel y el potencial de las TIC.
Por Mayra Botta, Mara Mobilia
¿Qué voy a enseñar? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Qué materiales puedo seleccionar? ¿Qué y cómo voy a evaluar? Estas preguntas nos hacen pensar en planificar —una de las tareas que realizamos habitualmente los docentes— como una exigencia formal. Pero también es una oportunidad para analizar esta acción como instrumento para organizar las propias prácticas en el aula.
domingo, 9 de febrero de 2014
Guía de buenas prácticas TIC para la familia
La Red de Escuelas Digitales de
Castilla y León Siglo XXI, Red XXI, de España, pone a disposición esta Guía de buenas prácticas TIC para la familia,
editado por la Consejería de Educación que pretende ofrecer información y
ejemplos que permitan a las madres y a los padres de nuestros estudiantes obtener
lo mejor de la inversión en dotaciones, en formación y en recursos educativos
que está realizando la Junta de Castilla
y León.
Las familias deben desempeñar un
nuevo papel en el uso correcto de las Tecnologías de Información y Comunicación
– TIC , que sus hijos hagan en el hogar:
hay riesgos potenciales, pero también existen buenas prácticas
preventivas y soluciones sencillas para la mayor parte de los casos.
Powered by
Issuu
Publish for Free
Curso Virtual en el V Congreso Internacional de Educación Encinas 2014
jueves, 6 de febrero de 2014
Recorre las calles del Perú con Street View de Google
Créditos: Captura www.google.com.pe
Tras varios meses recorriendo las calles del país, el servicio mostrará imágenes de Lima,
Trujillo Arequipa, Chiclayo y Piura.
Trujillo Arequipa, Chiclayo y Piura.
Temas relacionados:
La herramienta Street View de Google Maps, aquella que permite ver
imágenes en 360, se habilitó este miércoles en nuestro país, con lo cual
los internautas pueden ver las principales ciudades como si estuvieran caminando
por ellas.
imágenes en 360, se habilitó este miércoles en nuestro país, con lo cual
los internautas pueden ver las principales ciudades como si estuvieran caminando
por ellas.
El servicio entra en funcionamiento para el Perú luego de un recorrido alrededor de
21 mil kilómetros. El trabajo de recolección que se inició en enero de este año,
logró captar imágenes de las 12 principales ciudades del país, entre ellos
Chiclayo, Lima, Trujillo, Piura, Arequipa y Cajamarca.
21 mil kilómetros. El trabajo de recolección que se inició en enero de este año,
logró captar imágenes de las 12 principales ciudades del país, entre ellos
Chiclayo, Lima, Trujillo, Piura, Arequipa y Cajamarca.
martes, 4 de febrero de 2014
Manual Para Ingresar al Curso Virtual de Rutas para el Aprendizaje 2014
En este Manual para ingresar al Curso Virtual de Rutas para el Aprendizaje 2014 - PerúEduca se describen los procedimientos para ingresar a la Plataforma del Sistema Digital para el Aprendizaje PerúEduca y seguir el curso virtual del Ministerio de Educación del Perú.
Paso a paso se describe la forma de ingresar al Aula virtual, inscribirse en el curso, descargar vídeos y documentos, participar en el foro, etc,
Este curso permitirá acercarnos de manera amigable, y conocer con mayor profundidad, el contenido de los fascículos Rutas del Aprendizaje distribuidos por el Ministerio de Educación en el año 2013.
El curso está distribuido en 5 módulos, los que van desde temas generales como el Sistema Curricular y el enfoque por competencias, hasta los aprendizajes de comunicación, matemáticas, ciencia y ciudadanía en cada nivel de la Educación básica.
Cada docente-participante accede a un aula virtual diseñada para acompañar al docente en su proceso de autoaprendizaje, encontrando en ella un espacio para la lectura (Guía), la visualización de video conferencias con especialistas en los temas a desarrollarse (programa en vivo), espacios para compartir y debatir entre pares (Foro) y finalmente, cuando el docente considere, pueda completar un Test para evaluar su propio aprendizaje.
Cada participante accederá al aula virtual y deberá realizar las siguientes actividades:
Leer la Guía del Módulo que corresponda.
Los videos serán publicados en cada uno de los módulos del curso.
Participar del Foro, respondiendo o aportando a las preguntas planteadas, según los temas de la semana.
Revisar la bibliografía sugerida.
Completar el Test de evaluación planteado para cada módulo.
Paso a paso se describe la forma de ingresar al Aula virtual, inscribirse en el curso, descargar vídeos y documentos, participar en el foro, etc,
Este curso permitirá acercarnos de manera amigable, y conocer con mayor profundidad, el contenido de los fascículos Rutas del Aprendizaje distribuidos por el Ministerio de Educación en el año 2013.
El curso está distribuido en 5 módulos, los que van desde temas generales como el Sistema Curricular y el enfoque por competencias, hasta los aprendizajes de comunicación, matemáticas, ciencia y ciudadanía en cada nivel de la Educación básica.
Cada docente-participante accede a un aula virtual diseñada para acompañar al docente en su proceso de autoaprendizaje, encontrando en ella un espacio para la lectura (Guía), la visualización de video conferencias con especialistas en los temas a desarrollarse (programa en vivo), espacios para compartir y debatir entre pares (Foro) y finalmente, cuando el docente considere, pueda completar un Test para evaluar su propio aprendizaje.
Cada participante accederá al aula virtual y deberá realizar las siguientes actividades:
Leer la Guía del Módulo que corresponda.
Los videos serán publicados en cada uno de los módulos del curso.
Participar del Foro, respondiendo o aportando a las preguntas planteadas, según los temas de la semana.
Revisar la bibliografía sugerida.
Completar el Test de evaluación planteado para cada módulo.
Facebook cumple 10 años hoy
Uno de los sitios web más usados del mundo ya es un muchacho grande.
Por él muchos de nosotros presionamos de manera constante el botón F5, puede que inútilmente, para ver si se aceptó nuestra solicitud de amistad. Facebook, aquella red social que empezó como como algo universitario y que conquistó el planeta -y una buena cantidad de dinero del planeta-, cumple 10 años hoy. ¿Cómo lo celebra?
Guía de Facebook para padres de familia
La "Guía de Facebook para padres de
familia" por Ann Collier y Larry Magid, Co-Directores de
ConnectSafely.org, ha sido diseñada para
ayudarte a entender qué es Facebook y cómo poder usarlo en forma segura.
Leer más a continuación
domingo, 2 de febrero de 2014
Taller presencial Rutas del Aprendizaje 10, 11, y 12 de febrero
La UGEL 03 el día de hoy domingo ha emitido el siguiente comunicado en el cual invitan a la 2da.etapa de capacitación presencial en Talleres de Rutas del Aprendizaje.
La inscripción es abierta pueden asistir colegas de colegios estatales, particulares, o de convenio de cualquier DRE o UGEL
Confirmaron mi inscripción y voy asistir a partir de mañana.
La inscripción es abierta pueden asistir colegas de colegios estatales, particulares, o de convenio de cualquier DRE o UGEL
Confirmaron mi inscripción y voy asistir a partir de mañana.
FUENTE: UGEL 03
sábado, 1 de febrero de 2014
120 cursos universitarios, online y gratuitos que inician en Febrero
En febrero nos encontraremos con nuevas opciones en cursos online y gratuitos, provenientes de más de 60 universidades y diferentes instituciones educativas. Veremos interesantes propuestas en español y el lanzamiento de nuevos programas en inglés que comienzan con su serie de MOOC.
Para conocer más información de los cursos que mencionamos, solo tenemos que seleccionar el enlace correspondiente que nos llevará a la plataforma de origen. Allí encontraremos la fecha de inicio, requisitos, tipo de certificación que se provee, entre otros datos que nos pueden resultar útiles antes de realizar la inscripción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)