Las personas que pasamos muchas horas sentadas trabajando (y a veces también en nuestros momentos de ocio) frente a una computadora sufrimos dolores de cuello, espalda, cintura,tensión en los hombros, dolor en las muñecas y otras molestias que podrían resolverse con un poco de ejercicio físico para mejorar, no sólo nuestro bienestar físico, sino también nuestro rendimiento intelectual.
Lo cierto es que a veces no tenemos tiempo (o ganas) para salir a estirar los músculos y no hay quien nos mueva de la silla. Teniendo en cuenta esto, surge la pregunta: ¿qué ejercicios físicos puedo realizar sin levantarme de la silla?
Luego de consultar con un experto en la materia (Google) hicimos un listado con los más sencillos y efectivos. Lo mejor es que si los hacemos todos, nos lleva menos de 10 minutos.
Mantente así todo lo que puedas, en algún momento aflojarás el abdomen sin darte cuenta, pero cada vez que te acuerdes, contrae el ombligo. Si eres constante, en pocas semanas el resultado es sorprendente.
Mantente esta posición de 10 a 20 segundos hasta sentir que también se está estirando la espalda y se activa el omóplato. Repítelo al menos dos veces. Fortalecerás los brazos y favorecerás tu elasticidad.
Debes mantener esta posición un mínimo de 20 segundos y concentrarte en cómo se tensa levemente el centro de la espalda. Realiza este ejercicio al menos 3 veces al día.
Mantén esta postura 15 segundos mientras sientes una ligera tensión en la parte superior de la espalda, los brazos y los hombros. Intenta que la espalda no se curve.
Con 10 segundos para cada brazo estarás combatiendo la tensión de los hombros y la carga en la parte superior de la espalda.
Tu cintura y la parte baja de la espalda sentirán un gran alivio.
Debes sostener este estiramiento al menos 15 segundos y respirar relajadamente.
Respirando suavemente, mantén esta posición 15 segundos. Repite el ejercicio al menos dos veces.
9. Puedes hacerlo sentado o de pie. Coloca tu mano derecha sobre el hombro izquierdo y gira tu cabeza hacia el hombro contrario. Mantén esta postura 15 segundos. Debes realizar el mismo ejercicio en los dos lados.
Tu cuello y tu espalda se fortalecerán y te sentirás más relajado.
El gráfico lo explica todo, sólo repetir que todos estos movimientos se realizan muy despacio y suavemente.
En el gráfico vemos sencillos ejercicios que nos ayudarán a fortalecer los dedos y desarrollar una mayor potencia en las manos.
Si tienes suficiente espacio, puedes elevar la pantorrilla extendiendo la rodilla hasta que quede recta y repetir alternando una y otra pierna varias veces.
14. Hay muchos ejercicios que fortalecen los tobillos, una parte fundamental del cuerpo para nuestra estabilidad. Lo ideal es hacer estos ejercicios descalzo, pero si no es posible puedes hacerlos con zapatos. Hay 2 ejercicios imprescindibles:
1) realizar movimientos giratorios con el pie de forma que los dedos describan círculos de la máxima amplitud; y
2) dirigir el pie hacia arriba y hacia abajo lo máximo posible, alternativamente.
Con la espalda recta y los brazos estirados, inclínate lentamente hacia abajo y hacia arriba. Después, húndete entre las piernas, lentamente y siente cómo se relaja cada vértebra. Respira profundamente…y disfruta de unos segundos de paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario